MIT: El 95% de proyectos corporativos con IA generativa fracasa

Future Fiction Magazine
2 minutos de lectura

El entusiasmo empresarial por la inteligencia artificial generativa está chocando con una realidad incómoda: el 95% de los proyectos corporativos están fracasando. Así lo revela un nuevo informe del MIT, que analizó más de 300 implementaciones de IA en grandes compañías. El estudio muestra que, aunque las empresas invierten millones esperando aumentar sus ingresos, solo un 5% logra resultados medibles.

El problema no es la tecnología, sino cómo se integra. Según Aditya Challapally, autor principal del informe, la mayoría de corporaciones no entiende que los modelos genéricos, como ChatGPT, funcionan para individuos pero no se adaptan a los flujos internos de trabajo. Las empresas tienden a culpar la regulación o los costos, pero el verdadero obstáculo es un “vacío de aprendizaje” entre los sistemas y las organizaciones.

El MIT también detectó una gran contradicción en la asignación de recursos: más de la mitad del presupuesto de IA se destina a ventas y marketing, cuando el verdadero retorno se encuentra en la automatización de tareas internas, reducción de subcontrataciones y eliminación de procesos redundantes.

El impacto laboral ya es visible, sobre todo en áreas de soporte y administración, donde los puestos vacantes simplemente no se reemplazan. Además, el fenómeno del “shadow AI”, el uso de herramientas no autorizadas por empleados, sigue expandiéndose sin control.

Para el MIT, el panorama es claro: mientras las startups jóvenes y ágiles aprovechan la IA para escalar de forma explosiva, las grandes corporaciones siguen atascadas en pilotos sin rumbo, incapaces de transformar la promesa de la inteligencia artificial en resultados reales.

Más información en el artículo de Sheryl Estrada para Fortune.

TAGGED:
Compartir este artículo
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *