CL1: La computadora biológica que desafía la inteligencia artificial

Future Fiction Magazine
2 minutos de lectura

En marzo de 2025, la startup australiana Cortical Labs presentó el CL1, el primer ordenador biológico comercial que integra neuronas humanas cultivadas en laboratorio sobre un chip de silicio. Este dispositivo, del tamaño de una caja de zapatos, utiliza un sistema de soporte vital para mantener las neuronas vivas durante hasta seis meses, permitiéndoles aprender y adaptarse a tareas específicas. Aunque no posee conciencia, el CL1 ha demostrado capacidades de aprendizaje, como se evidenció en su prototipo anterior, DishBrain, que aprendió a jugar al videojuego Pong.

El CL1 está diseñado para aplicaciones en investigación biomédica, como la modelización de enfermedades y el desarrollo de fármacos, ofreciendo una alternativa más eficiente y energética en comparación con las computadoras tradicionales. Su capacidad para aprender de manera rápida y con bajo consumo energético lo posiciona como una herramienta prometedora en la ciencia y la tecnología.

Sin embargo, el uso de células cerebrales humanas en este contexto ha generado inquietudes éticas. Aunque los expertos coinciden en que las neuronas actuales no poseen conciencia, advierten sobre los riesgos potenciales a medida que la tecnología avance. Cortical Labs asegura estar trabajando con bioeticistas para garantizar que sus sistemas no causen sufrimiento, pero la comunidad científica sigue debatiendo los límites de la inteligencia biológica sintética.

A partir de junio de 2025, el CL1 estará disponible para su compra a un precio aproximado de 35,000 dólares, con opciones de acceso remoto para aquellos sin instalaciones de laboratorio. Este avance marca un paso significativo hacia la convergencia entre biología y tecnología, desafiando nuestra comprensión de la inteligencia y la conciencia.

Más información en el artículo de Jacinta Bowler para ABC News.

Compartir este artículo
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *