Artista desafía miedos y abraza el arte con IA

Future Fiction Magazine
2 minutos de lectura

La fotógrafa panameña Dahlia Dreszer, radicada en Miami, desafía las preocupaciones tradicionales sobre la inteligencia artificial (IA) en el arte al incorporarla como una herramienta esencial en su proceso creativo. En su exposición «Bringing the Outside In», que estuvo abierta hasta el 17 de mayo de 2025 en Green Space Miami, Dreszer presentó naturalezas muertas maximalistas que combinan reliquias familiares, objetos judaicos, flores y textiles elaborados por mujeres indígenas panameñas.

Durante más de un año, Dreszer entrenó modelos de IA como Stable Diffusion y Midjourney para emular su estilo artístico, logrando que una de las piezas de la muestra fuera creada íntegramente por IA. Además, la exposición ofreció a los visitantes la oportunidad de interactuar con un generador de imágenes de IA para producir obras al estilo de Dreszer en cuestión de segundos. Como parte innovadora de la muestra, Dreszer desarrolló un clon virtual de sí misma, generado por IA, que guiaba a los asistentes a través de la exhibición mediante videollamadas.

Dreszer ve la IA no como una amenaza, sino como un «supercargador» que amplifica la creatividad humana. Reconoce los desafíos, como la falta de control total sobre los resultados generados por IA, pero valora las sorpresas y resultados inesperados que esta tecnología puede ofrecer. Al enfrentar críticas sobre el uso de IA en el arte, enfatiza la colaboración y el tiempo invertido en el proceso creativo, desmitificando la idea de que la IA reemplaza al artista.

En un contexto donde la IA genera debates sobre su impacto en la creatividad y el empleo artístico, la postura de Dreszer destaca la posibilidad de una coexistencia armoniosa entre la tecnología y la expresión humana. Su enfoque sugiere que la adopción de nuevas herramientas puede abrir caminos inexplorados en el arte contemporáneo.

Más información en el artículo de Lily Marks para Time.

Compartir este artículo
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *