Future Fiction Magazine en Español N° 03

Future Fiction Magazine
3 minutos de lectura

.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

 

Prólogo (Yuls Chúman) Perú

Presentamos una edición que apunta a imaginar desde los bordes, donde la ciencia ficción se vuelve cuidado y resistencia. Este número articula voces árabes y latinoamericanas que exploran cuerpo, colapso, memoria y afecto, reescribiendo el futuro con sensibilidad crítica y plural.

El bazar subterráneo de Baréin (Nadia Afifi) Baréin

Una mujer con cáncer terminal visita un bazar clandestino donde revive muertes ajenas mediante tecnología. Una inmersión especialmente intensa la lleva a buscar respuestas reales en las ruinas de Petra.

Chicle de canela (Maria Dadouch) Siria

Un hombre acude al Centro de Recolección de Órganos Humanos para canjear su vida por vacunas que salven a sus hijos. Mientras espera, reflexiona sobre el amor, la dignidad y el sacrificio.

Hacia Nueva Jerusalén (Farah Kader) Palestina/USA

Una joven viaja en taxi hacia el territorio sumergido que alguna vez fue su hogar familiar. Busca vestigios del pasado entre ruinas y memorias antes de que la marea lo borre todo.

Ciencia ficción, género y futurismo árabe (Fadi Zaghmout) Jordania

En esta entrevista exclusiva, el autor jordano Fadi Zaghmout reflexiona sobre género, tecnología y sociedad en la ciencia ficción árabe, desafiando tabúes culturales y proponiendo futuros más diversos y críticos desde la literatura.

Los elementos (Ramiro Sanchiz) Uruguay

Un artista sonoro viaja a una plataforma petrolera abandonada para grabar los ecos del colapso ambiental. Pronto, los sonidos revelan anomalías inquietantes, memorias alteradas y vestigios de una inteligencia insondable.

La cueva de las manos (Raúl Quiroz) Perú

Un explorador de arte inmersivo relata los efectos de una caída solitaria provocada por el “precipitador”, una droga neurotecnológica que permite ingresar en obras pictóricas. Su experiencia desencadena visiones ancestrales y sensaciones extremas que desdibujan los límites entre arte, cuerpo y conciencia.

Las estrellas que vinieron (Gerardo Sifuentes) México

En un México futuro, criaturas mitad planta mitad animal conviven en simbiosis con la comunidad. Protegen las milpas, inspiran rituales culinarios y se integran al día a día como guardianas vivas del territorio.

«Me preocupa que la IA se transforme en un cliente» (Carlos Flores) Perú

Conversamos con Carlos Flores, Director de Estudios Generales y Psicología de UCAL, acerca del futuro de la educación universitaria. La inteligencia artificial, el pensamiento crítico y la ciencia ficción aparecen como herramientas clave para imaginar futuros. Se advierte sobre una educación sin contexto y el riesgo de volver eficiente al desastre

(Ilustración de portada: Kyle Russ)

Compartir este artículo
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *