El planeta cruza su primer punto de no retorno

Future Fiction Magazine
2 minutos de lectura

El planeta ha cruzado su primer punto crítico climático, y ya no hay marcha atrás: los arrecifes de coral de aguas cálidas han colapsado. Así lo confirma el Global Tipping Points Report 2025, que advierte que el aumento global de temperatura —ya 1.4 °C por encima de los niveles preindustriales— ha llevado a una muerte masiva e irreversible de más del 80 % de los corales del mundo.

Durante generaciones, los arrecifes funcionaron como pulmones del océano: refugio para un millón de especies, barrera natural contra tormentas y sustento económico para millones de personas. Hoy, sin embargo, se están transformando en paisajes blanquecinos dominados por algas, incapaces de almacenar carbono ni sostener biodiversidad. La causa directa: el estrés térmico prolongado que hace que los corales expulsen las algas simbióticas que los alimentan.

Los científicos señalan que el umbral crítico de 1.2 °C ya fue superado y que mantener los arrecifes “a escala significativa” solo sería posible si se reducen las temperaturas globales. No basta con frenar el calentamiento: habría que enfriar el planeta. De lo contrario, colapsarán los sistemas pesqueros, las costas perderán su defensa natural y miles de comunidades tropicales verán desaparecer su sustento.

El informe también alerta que este es solo el primer dominó. Detrás podrían venir el colapso del Amazonas, la pérdida acelerada de glaciares y el fracaso de las corrientes oceánicas que regulan el clima global.

De cara a la COP30 en Brasil, los autores piden una reacción inmediata y coordinada. Pero algunos expertos son más crudos: “este es el réquiem de los arrecifes del mundo”, y el aviso de que la Tierra ha dejado de advertirnos para empezar a cambiar sin nosotros.

Más información en el artículo de Ruth Milka para Nation of Change.

Compartir este artículo
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *