Nanobots quirúrgicos: la ciencia ficción se vuelve real

Future Fiction Magazine
2 minutos de lectura

En un avance sin precedentes, científicos de Hong Kong han desarrollado enjambres de nanobots capaces de realizar cirugías dentro del cuerpo humano. Aunque suena a ciencia ficción, esta innovación —publicada en Nature— marca el inicio de una nueva era en la medicina, donde operaciones complejas podrían llevarse a cabo sin bisturí y con una precisión milimétrica.

Liderado por el profesor Li Zhang de la Universidad China de Hong Kong, el equipo logró manipular millones de nanopartículas magnéticas, cada una cinco veces más pequeña que un glóbulo rojo, mediante campos magnéticos oscilantes. Al cambiar la dirección e intensidad de estos campos, los nanobots formaron estructuras reconfigurables tipo «cinta» capaces de extenderse, dividirse, fusionarse y moverse con rapidez dentro de entornos biológicos.

Este control sobre microestructuras móviles abre la puerta a cirugías mínimamente invasivas, como eliminar coágulos sanguíneos o administrar fármacos directamente a células enfermas. Aunque aún no han sido aprobados para ensayos clínicos en humanos, los estudios en animales ya están en marcha, y los investigadores confían en que en unos cinco años podrían comenzar las primeras pruebas en pacientes reales.

Inspirados tanto por la biología —como el comportamiento en enjambre de peces o aves— como por la cultura pop (sí, Big Hero 6 y Transformers incluidos), estos enjambres robóticos prometen transformar la medicina tal como la conocemos.

Pero no todo es inmediato. Las limitaciones actuales, como el rápido flujo sanguíneo del corazón que podría arrastrar a los nanobots, siguen siendo un desafío técnico. Aun así, Zhang y su equipo lo tienen claro: el potencial es enorme, y esto recién comienza.

Como dijo Zhang: “Vamos a tener una aventura. Estamos aprendiendo. Y lo que viene, puede cambiarlo todo”.

Encuentra más información en la nota de Matthew Griffin para 311 Institute.

Compartir este artículo
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *