La iniciativa Degrees se presenta como un esfuerzo para involucrar a los países del Sur Global en la investigación de la geoingeniería solar, una tecnología que busca reflejar la luz solar para mitigar el cambio climático. Sin embargo, organizaciones africanas denuncian que esta propuesta es una forma moderna de colonialismo climático.
A pesar de las críticas, Degrees continúa promoviendo la manipulación de la radiación solar en África, una región ya vulnerable al cambio climático. Este enfoque ha sido rechazado por comunidades locales y pueblos indígenas, que abogan por soluciones basadas en la justicia climática y la soberanía territorial. Además, el reciente anuncio del Reino Unido de financiar experimentos de geoingeniería al aire libre refuerza la preocupación de que África se convierta en un campo de pruebas para tecnologías riesgosas.
Las organizaciones africanas advierten que, en lugar de empoderar a las comunidades locales, Degrees busca capturar su capacidad de decisión, imponiendo tecnologías que podrían tener consecuencias devastadoras sin su consentimiento. Este enfoque no solo amenaza la seguridad alimentaria y los ecosistemas africanos, sino que también desvía la atención de soluciones reales y sostenibles al cambio climático.
En resumen, Degrees podría representar una nueva forma de colonialismo climático, donde las voces del Sur Global son silenciadas en favor de intereses del Norte Global, poniendo en riesgo el futuro de las comunidades africanas.
Más información en el artículo de Kwami Kpondzo y Josué Aruna para Geoengineering Monitor.